“Taxi” es la más exitosa comedia de Ray Cooney. Se estrenó en 1983 en el Shaftesbury Theatre representándose de forma ininterrumpida durante 12 años en el West End de Londres. Para ello el reparto se llegó a cambiar hasta en 20 veces diferentes siendo interpretada por los cómicos más populares del Reino Unido de cada momento. Y de ahí, el salto a Broadway, llegando a contabilizarse más de 500 producciones en todo el mundo… de Estados Unidos y Canadá a Argentina, de Corea e Islandia a Australia.
La comedia ha sido traducida a 35 lenguas… japonés, chino, ruso, francés, alemán. Ray Cooney además de autor, ha sido director y productor de más de 30 comedias y musicales en el West End londinense. Entre sus múltiples éxitos destacan, además de Run for your Wife (Taxi), Whose Life Is it Anyway?, (la cual fue premiada con el premio Tony en la producción de Broadway), Children of a Lesser God o Pygmalion (protagonizada por Peter O’Toole). Y sigue escribiendo y preparando nuevos proyectos, actualmente está trabajando en el musical Twice Upon a Time.
Para esta versión española, el cómico y actor Josema Yuste estrena su primer trabajo como director apoyado por Alberto Papa-Fragomén (Piwit) y rodeandose de los actores Félix Álvarez (Felisuco), Alfredo Cernuda, Esther del Prado y Diana Lázaro.
Nuestro protagonista, taxista de profesión, es un aparente feliz hombre casado con una vida tranquila y en cierto modo monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente.
Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas. Realmente está enamorado de las dos y no desea perder a ninguna de ellas. Todo su plan se desvanece cuando acaba por accidente en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada distrito.